kururu

kururu

3 may 2012


El producto de este proyecto fue un reportaje de un tema que elegimos. 
Este es uno de los reportajes que tuvieron 10.
Hablando de Sexualidad 
Las enfermedades de transmisión, son enfermedades infecciosas que se contagian de persona a persona por medio del contacto íntimo. Estas afectan a hombres y a mujeres sexualmente activos de todas las edades y procedencias.

Las ETS son un problema de salud grave. Si no recibir tratamiento, algunas ETS pueden producir daños permanentes.

Uno de los motivos de la propagación de las ETS es que las personas piensan solo se puede contagiar si tiene relaciones sexuales. Eso no es cierto. Las personas pueden contraer algunas ETS, como el herpes o las verrugas genitales, a través del contacto sexual de la piel con zona afectada o con ulceras. 

Algunos factores que aumentan las probabilidades de contraer una ETS son:  
-Actividad sexual a temprana edad.
-Multiplicidad de parejas sexuales. 
-Relaciones sexuales son protección. 

Aunque  muchas fuentes digan que un factor que aumento las probabilidades de contraer una ETS es la actividad sexual a temprana edad, yo opino que eso no tiene mucho que ver, pues las enfermedades de trasmisión sexual se dan cuando se tiene que dar, es decir si alguien se relaciona con una persona que contenga una enfermedad, quien lo haga a temprana edad o no saldrá contagiado, pues que así es la ciencia.


Las tasas de incidencia de las ITS sigue siendo alta en la mayor parte del mundo, a pesar de los avances de diagnostico y terapéuticos que pueden rápidamente  hacer que los pacientes con muchas ITS se vuelvan no contagiosos y cura ala mayoría.

Al igual que muchas otras enfermedades, la prevención es fundamental. Es mucho más sencillo prevenir las ETS que tratarlas las ETS que tratarlas. Si alguien ha decidido tener relaciones sexuales, la mejor forma de reducir las probabilidades de contraer una ETS es utilizar un condón  en cada oportunidad. NO permitan que la vergüenza de tener ETS le impida obtener atención médica.

La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos  los problemas de salud que provocan pueden ser graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece ETS, pude causarle graves problemas de salud al bebe.

Si padece de ETS causada por bacterias o parásitos, el medico puede tratarla con antibióticos u otros medicamentos. Si padece de ETS causado por un virus, no hay curación. Algunas veces los medicamentos pueden mantener la enfermedad bajo control. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS.

Las enfermedades de trasmisión sexual son un problema muy grande, la gente no es consiente de que esto es real y de que deben de proteger aun que no quieran, pues dicen que no se siente lo mismo pues realmente si se siente lo mismo es solo una protección es mejor protegerse que después alguien salga con alguna enfermedad y aparte de la enfermedad y aparte con un embarazo no planeado, si sucede esto por lo menos que se haga responsables de sus actos, pero a veces ni eso puede hacer; esto aparte de la enfermedad causa muchos problemas, por que la pareja no planeaba ese hijo que les traerá muchos gatos, generando problemas económicos y por consecuente peleas entres los padres.
Algunas personas no dicen por miedo y aun así tiene relaciones sexuales sin protección; en mi opinión no me gusta ni me párese que tengan relaciones sin protección.
Como muchas personas que dan malos ejemplos también hay personas que son consientes, por mencionar a Zac Efron, admite que aun no se siente preparado para pensar  en comprometerse y muchos menos para tener hijos ya que pensar la idea de ser padre lo asusta, como el 99% de los jóvenes de 21 años.
Zac Efron comento, "La idea de pensar en ser padre y tener hijos realmente me altera. En este momento soy una persona joven bastante egoísta para pensar en otros, de modo que aun no esta en mis planes ser padre, todo llegara en el momento adecuado."
Sus palabras lo dicen todo, el esta consiente de que no es un hombre preparado como para tener hijos, ya que él quiere seguir disfrutando de la vida joven, puesto que teniendo hijos la vida no es la misma, es un giro completo con cambios muy drásticos y mucho más para los jóvenes.
Además, Zac confiesa que él siempre se ha cuidado para  que no se produzca un embarazo no deseado, "Siempre tomo las precauciones necesarios". Eso fue con un consejo que me dieron hace tiempo y nunca me lo olvido."

Equipo: 
Arcadia Islas Samantha Guadalupe #3 
Carrillo Aguilar Diana Laura #6
Hernández Figueroa Libia Odalis #16
Martínez Alvares Yalila Carolina #21
Núñez Aguilar Eleni Giselle #25
Vizcarra Rodríguez Marsela #40



21 feb 2012

Desde el jueves, estamos trabajando con una linea del tiempo y una biografía  del personaje que escogimos que ayuda  la sociedad y el martes empezamos a exponer, pero no alcanzamos todos y esperemos que el miercoles alcancemos todos.


Les voy a poner las imágenes de los mejores trabajos de la linea del tiempo y biografías.

Digimon Xros Wars 2 Opening / New World - Twill

28 ene 2012

A qui les dejo los paso para hacer un ensayo 



2. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para que los alumnos, desde educación secundaria, desarrollen un conjunto de habilidades para elaborar escritos y expongan sus ideas.


3. Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor expone sus ideas. Exposición escrita de un tema, la cual es desarrollada por párrafos.


4. Características Es uno de los géneros mas utilizados hoy en día. Su contenido es variado. Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista, intereses y aversiones del autor. Por lo general van acompañados de bibliografía. Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.


5. Estructura El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura. Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes: Introducción Desarrollo Conclusión


6. Estructura: Introducción Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Puede ser una: pregunta, reflexión estadística. Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción.


7. Estructura: Desarrollo Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo). Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo. Por lo general entre una idea y otra, (o entre un párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.


8. Estructura: Conclusión Esto constituye la aportación y opinión final del escritor. Cierra el ensayo.


9. Pasos para escribir un ensayo: antes Seleccione: un tema conocido y de su interés Identifique: el punto de vista a desarrollar. Desarrolle un esquema con las ideas principales y secundarias. Búsqueda de Información Utilice un bosquejo Identifique el vocabulario Puede obtener: Citas, estadísticas, noticias y antecedentes


10. Pasos para escribir un ensayo: durante Organiza tu escrito Puede comenzar con una pregunta No olvide la estructura de un ensayo Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la cercania con el lector, vigile el uso del vocabulario Utilice conectores entre oraciones


11. Pasos para escribir un ensayo: durante Conectores Temporales: Ejemplos: más tarde / al poco tiempo Espaciales: Ejemplos: detrás / junto a Ordenación: Ejemplos: a continuación / por último Razonamiento lógico: Ejemplos: Por consiguiente / no obstante / en conclusión


12. Pasos para escribir un ensayo: después Al tener el borrador, verifique lo siguiente: Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes Existe una secuencia lógica de las ideas Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas. Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su estilo personal.


13. Criterios generales para evaluar su ensayo Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente: Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema propuesto? Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e hilación coherente de las ideas. Gramática, ortografía y presentación general Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario adecuado y pertinente al tema presentado. Bibliografía – Siempre otorgue el crédito correspondiente a los escritos consultados.


14. Resumiendo: Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos escritos sobre el mismo tema o temas relativos. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica. Piense en dividir el ensayo en tres partes. Haga una introducción (no resumen) con sus propias palabras. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar o cuestionar. Puede hacer una serie de reflexiones. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.


15. Consejos: El título déjelo al último. Escriba párrafos cortos. No escriba como si fuera una lista de datos. 

27 ene 2012

 Regrese de un descanso, les voy a decir lo que ha pasado últimamente:
Trabajamos en un cuadro de las variantes del español: que era de los diferentes modos de hablar en los países donde se habla el español que son: México, Colombia, España, Argentina, Venezuela, Perú, Chile, Cuba, Ecuador, Bolivia, Guinea Ecuatoriana, etc. Se puede apreciar mejor en la imagen. 
(lo ciento si no se ve muy bien el mapa)


En este proyecto vimos los géneros literarios y nos basamos mas en el amor y llegamos cuentos poemas o canciones del amor y como proyecto final  vamos a hacer un ensayo referido al amor como a cambiado en los textos literarios desde tiempos antiguos asta la actualidad.
 Entregamos el lunes en ensayo y el mismo día el examen bimestral QUE MIEDO xD A estudiar mucho 
A qui esta un pensamiento de megan cristal 




Era un pequeño pajarillo bello sin igual único sin dudar, con 
un dueño normal un chico ideal, se trataban bien se amaban también, pero había un problema. Esa pequeña ave ocupaba un cuidado especial una cierta cantidad de amor, otra de atención y una mínima de libertad. Todo iba bien pues el chico cuidaba de el, pero sin darse cuenta lo descuido también, llego un momento que el ave decidió volar de su lado e irse a buscar algo mejor, pero algo lo detenía si, su gran amor. Era un gran dilema una sola opción un nuevo futuro y quizá algo mejor. Sin duda tan fuerte decisión el ave tomo. abandono a su dueño causándole dolor. Tal vez el dueño comprendió que el ave ocupaba su atención, tal vez solo la olvido y así todo lo dejo pero lo que si es seguro es que en su abandono el ingenuo Sufrió!

25 dic 2011